Cartel de la nueva película de Gintama





Primero quiero avisar que esta escasez de entradas en los últimos días va a ser prolongada, ya que por desgracia estoy de exámenes y hay que establecer prioridades.

La breve noticia de hoy, aunque ya pulula por la red desde hace un par de días, se trata de un cartel oficial de la segunda película de la serie Gintama, de Hideaki Sorachi, llamada Gintama The Movie: Final Chapter. La película fue anunciada hace ya algunos meses, pero hasta ahora se han dado muy pocos detalles y hoy por hoy, con las características de este manga, todavía se teme que todo sea mentira (no sería la primera vez). 



En cualquier caso, con este cartel sacado de la Shonen Jump y junto a una scan más, podemos reconocer los nuevos y misteriosos diseños de los personajes Shinpachi y Kagura, que parecen haber crecido unos años. Esto dará rienda suelta a la imaginación de los fans durante unas semanas, porque de momento no se conocen datos sobre la trama.

 

Retrasos en Ivrea y Planeta





Las editoriales Ivrea y Planeta DeAgostini han anunciado varios retrasos respecto a la publicación de algunas de las obras que tienen licenciadas en nuestro país.

Empezando por Ivrea, se han pospuesto dos de las obras de Takehiko Inoue. Por un lado, de la edición kanzenban de Slam Dunk, que ya estaba retrasada para agosto, veremos su número 12 en octubre de este año. Asimismo, el seinen Vagabond del que se esperaba su volumen 34 para julio tendrá que hacerse esperar hasta septiembre. Sobre la tercera obra de Inoue, Real, no se ha confirmado nada por ahora, así que en principio continúa para agosto. Lo cierto es que es una pena que obras de tanta calidad no tengan la suficiente acogida en nuestro país, y son las escasas ventas las que están condicionando esta situación.

Por parte de Planeta, solo hay que comentar sobre One Piece, aunque son varios datos. En julio llegará  un nuevo sello editorial llamado Activities K, del que se teorizaba hace una semana. Se trata de una idea de venta de productos infantiles sobre los mangas más populares de la editorial (por ahora One Piece y Dragon Ball), tales como pósters, manualidades y pegatinas entre otros. Por esta razón, el tomo 68 de esta serie que saldría en septiembre se dejará para octubre. También, el segundo Color Walk y el tercer Databook no verán la luz hasta 2014. Parece ser que Planeta prefiere dejar cierta distancia entre las publicaciones japonesas y las nuestras para no ir al mismo ritmo, espero que con la intención de que dentro de un tiempo podamos disfrutar de la serie bimestralmente como se hacía hasta hace menos de año.

 

Nuevos datos de Pokémon X y Pokémon Y





A través de la revista japonesa para niños Coro Coro se han dado a conocer nuevos detalles sobre los próximos videojuegos Pokémon X y Pokémon Y, correspondientes a la sexta generación de esta popular saga. Como son varios, he decidido poner una lista para que queden claros. También os dejo las scans para visualizarlos mejor. Los datos cliqueando en leer más:


 

Fecha europea para KH HD 1.5 ReMIX





Ha pasado ya algún mes desde que Square-Enix comunicase que la colección remasterizada al HD para Play Station 3 de la saga de videojuegos Kingdom Hearts, conocida como Kingdom Hearts HD 1.5 ReMIX  se distribuiría en Norte América y Europa (más detalles aquí). Finalmente, ayer se dio a conocer mediante el facebook oficial de Kingdom Hearts la fecha oficial de salida del título, que será el 10 de septiembre para los americanos y el 13 del mismo mes para los europeos.


De forma adicional, desde la web oficial de la saga se anunció que a través de las tiendas especializadas en videojuegos GAME se pueden hacer las reservas del juego con el aliciente de que regalarán un libro de arte con bocetos y diseños de personajes. Personalmente, no podía dejar pasar la oportunidad de hacerme con este tipo de material extra en el que se pueden ver las ideas en papel de lo que más tarde aparece en pantalla, así que he ido hoy a reservarlo (será mi tesssoro).
 

Cronología en The Legend of Zelda





Como ya se dijo hace cosa de un mes por la editorial Norma, la gran enciclopedia en honor a los 25 años cumplidos por la saga de videojuegos The Legend of Zelda, llamada Hyrule Historia, llegará a España a finales de 2013 (probablemente para el XIX Salón del Manga de Barcelona). Mientras la espera se hace eterna, hoy he dado con el siguiente vídeo por parte de la web GameTrailers dónde explican con todo detalle (en perfecto inglés, aunque con subtítulos) la verdadera cronología de esta saga extraída precisamente de esta obra oficial de Nintendo y que tantos quebraderos de cabeza ha dado a los fans durante años. 


El vídeo está más que bien elaborado, pues por un lado presentan cada título tal y como salió a la venta para luego ir reestructurando su lugar en la línea temporal. Además, cuentan con unos diseños en tres dimensiones que el mismo equipo de GameTrailers ha desarrollado en exclusiva para el reportaje.

 

¿Qué está preparando Planeta?





Desde el twitter de la editorial española Planeta DeAgostini ha aparecido un curioso mensaje. Mediante una imagen nos muestran a los conocidos Luffy y Goku y se nos hace saber que se traen algo grande entre manos de cara al próximo mes de julio, por ahora con el sobrenombre K. ¿Podrían ser nuevas ediciones de ambas series? ¿El crossover de Dragon Ball y One Piece? Solo se puede divagar de momento.


Lo que sí está claro es que el mes de junio esta misma editorial traerá a las tiendas españolas jugosas novedades, entre las que se encuentran Toriko de Mitsutoshi Shimabukuro, el segundo y último tomo de la edición de lujo de Fénix de Osamu Tezuka y como ya se anunció, el segundo Databook de One Piece de Eiichiro Oda, llamado: One Piece: Blue Grand Data File.
 

Principales revistas de manga según categorías



Para esta entrada he decidido plantear un esquema conceptual y muy general que defina y diferencie tanto las categorías masculinas que existen dentro del manga como las principales revistas japonesas enfocadas a cada una de estas. No son pocas las veces que se confunde la terminología o se mezclan series de varias editoriales, así que he visto la oportunidad de poder aclarar estas diferencias para aquel que se líe. Vamos allá (el artículo es extenso, aviso):