Reto Manga. Reflexionando sobre mis preferencias.

El Reto Manga es una forma de autoevaluar tus gustos de una forma algo exhaustiva dentro del mundo del manga, describiendo el por qué de que una obra sea tu preferida, por ejemplo. Ya había visto este curioso test (porque no le encuentro el sentido a la palabra “Reto”) por algunos blogs, siendo su origen para mí confuso, aunque después de verlo más tarde en el foro de One Piece, Pirateking, me decidí a sumarme a la inventiva y aportar mi opinión.


Si veis mi sección Sobre/Autor podréis comprobar cómo de una forma más simple había hecho mis rankings de mangas favoritos, pero ahora voy a dar motivos. Lo cierto es que me parece muy buena idea, se consigue que realmente tengas en cuenta todo el abanico de obras leídas o en proceso de terminar y llegues a pensar cuál se ajusta más a cada campo. Además, he visto que también se ha hecho algo similar pero uno centrado en personajes y otro en autores. Por mi parte, voy a eliminar alguna de las categorías iniciales e incluir alguna personal. El test después de leer más:


1. Tu manga favorito: One Piece, de Eiichiro Oda.
No tengo duda. Puede parecer muy típico, pero One Piece es demasiado grande y completa. No importa el aspecto que describas tanto de su historia como del dibujo, todo está en armonía: desarrollo y relación de personajes, batallas, misterios, humor, temas para reflexionar y dibujo dinámico, original y más que creativo, mucho más complejo de lo que pueda aparentar.

2. El manga que más veces te hayas leído: 5 Elementos, de Jesús García Ferrer (Jesulink).
Estaba dudando entre este y Slam Dunk, pero debido a la cantidad de misterios que tiene este manga español, no puedo sino recordar la de veces que he tenido que echar mano de volúmenes antiguos para buscar datos concretos que han aparecido más desglosados en un nuevo capítulo.

3. Un manga que te hayan regalado: Slam Dunk Edición Kanzenban, de Takehiko Inoue.
Concretamente el tomo 2. Me han regalado varios mangas, pero este fue especial por la dificultad de encontrarlo y por ser regalo de mi 20 cumpleaños.

4. Tu manga favorito de la infancia: Dragon Ball, de Akira Toriyama.
Otro del que no hay dudas, imposible de olvidar. Me hubiese gustado ser algo mayor cuando conocí esta serie para disfrutarla mejor, aún así, mi infancia se imbuyó bastante de cada batalla que se iba librando, las cuales me gustaba emular jugando con mis primos y amigos. Desde luego que fue uno de los mangas que más me introdujo en el gusto por este mundo.

5. Un manga que te haya marcado de por vida: One Piece, de Eiichiro Oda.
Creo que aún no soy del todo consciente de lo que ha supuesto One Piece, y me aventuro a decir que no se repetirá nada parecido cuando termine. Desde luego dejará un gran vacío, aunque con su fama la reinventarán hasta la saciedad. Queda mucho One Piece por delante, pero para mí es un símbolo de cómo hacer manga.

6. Un manga que te haya enseñado algo sobre la felicidad: puede que Gintama, de Hideaki Sorachi.
Digo puede porque realmente no es que los mangas me suelan dar lecciones de moralidad. En cualquier caso, Gintama muestra a personajes que son verdaderamente dados a la búsqueda de la tranquilidad y felicidad sencilla dentro de las grandes dificultades.

7. Un manga que te haya dejado triste: Slam Dunk, de Takehiko Inoue.
Aunque One Piece me guste más en conjunto, Slam Dunk se queda atrás por poco y es otra de las grandes e inigualables obras del sector. En este caso, el final fue brutal y quedé satisfecho y con muy buen sabor de boca, aunque por este motivo me dieron ganas de saber más sobre estos personajes tan humanos. Digamos que me dejó vacío el sentimiento de saber que se acabó todo.

8. Un manga con el peor final: Katekyo Hitman Reborn, de Akira Amano.
Estoy en proceso de hacer un artículo de opinión de este manga por lo decepcionado que me ha ido dejando con el tiempo. El final solo es el culmen de la celeridad por acabarlo.

9. Tu clásico favorito: Dragon Ball, de Akira Toriyama.
Si se le puede considerar un clásico actualmente, porque algún día lo será, lo elijo por las mismas razones de antes: por ser el que marcó mi infancia.

10. Un manga que siempre te anima: Bobobo, de Yoshio Sawai.
Bobobo es super bizarro, y no importa las veces que le eche un vistazo, siempre hay alguna locura por la cual me parto de risa.

11. El manga más largo que hayas leído: One Piece, de Eiichiro Oda.
Hay mangas más largos, sin embargo no he llegado a leer aún ninguno que lo supere en capítulos.

12. Un manga que te haya hecho enfadar: Katekyo Hitman Reborn, de Akira Amano.
Al igual que antes, no entiendo cómo se puede llevar una historia, que sin ser grandiosa es más que aceptable, e ir poco a poco esforzándose menos en elaborar la trama para acabar destrozándola.

13. El manga más violento que hayas leído: Vagabond, de Takehiko Inoue.
En parte me arrepiento de no poner a este grande en más categorías. En mi caso, todavía no he leído mangas especialmente violentos en su sentido más explícito, aunque creo que Vagabond es más que un buen ejemplo.

14. Tu saga preferida: Shohoku vs Sannoh, de Slam Dunk de Takehiko Inoue.
Esta saga final, que abarca casi 10 tomos, es sencillamente majestuosa. Los personajes terminan de evolucionar, todos tienen su gran momento y se hace muy emotivo. De One Piece o Gintama podría decir alguna, pero esta se lleva la palma.

15. Un manga con el que te identifiques: Real, de Takehiko Inoue.
No sé expicarlo exactamente, y no es que me encuentre en una situación similar a la que viven los protagonistas de esta obra, aunque la ambientación tan humana y cercana es fruto de que Inoue ha puesto parte de sí en las líneas de la historia, y eso hace que me encuentre muy cómodo e inmerso leyéndolo.

16. Un manga que te gustaría haber escrito: Death Note, de Tsugumi Obha y Takeshi Obata.
Quisiera poder tener la capacidad y el ingenio para escribir semanalmente una obra tan elaborada hasta el más mínimo detalle, con todo lo que eso conlleva.

17. Un manga que te gustaría que te dedicaran: One Piece, de Eiichiro Oda.
Sería un sueño cumplido poder conocer en persona a Oda y que me firmara al menos uno de los volúmenes de la serie.

18. Un manga que te encantó, y que ahora no te gusta nada: Katekyo Hitman Reborn, de Akira Amano.
En realidad hay más, como Bleach y casi que Naruto. De todas maneras, ya he dicho lo descontento que me he quedado con Reborn, porque no es solo que te guste al principio y al poco tiempo la abandones, sino que de esta disfruté bastantes tomos antes de comenzar su decadencia.

19. Manga que has dejado a medias pero quisieras acabar: Bakuman, de Tsugumi Obha y Takeshi Obata.
No es que tenga grandes expectativas con esta serie, pero la dejé por motivos de estudio y no la he vuelto a retomar, así que espero continuar con la historia de estos jóvenes mangakas algún día.

20. El manga con el mejor estilo de dibujo: Vagabond, de Takehiko Inoue.
No podía dejar atrás el aspecto del dibujo, y en ello claramente considero a Vagabond como la supremacía del dibujo en un manga, con perdón de muchos otros. Sus personajes, objetos, escenarios, etc., no importa, todo tiene un total grado de realismo que además está en armonía. Que conste que no lo elijo en sí por lo vistoso de su realismo, sino porque lo considero el más completo artísticamente hablando.

Sé que me dejo algunos dignos de mención como Hunter x Hunter, 20th Century Boys o Kochikame, lo he pensado bastante y no he tenido otro remedio. Este tema da mucho juego, así que me gustaría que alguien se dispusiera a comentar con su opinión. 

Autor : DaniAgudo

El artículo Reto Manga. Reflexionando sobre mis preferencias. fue publicado el día miércoles, 27 de febrero de 2013 .
Para comentar:
-Hazte entender con una correcta expresión escrita.
-No utilices vocabulario inapropiado o hiriente.
-Escribe sobre la entrada, para dudas concretas contáctame.
*Un comentario inadecuado puede ser eliminado.
0 Comentarios:
 

0 comentarios :